Las tecnologías en el mercado protésico robótico han sufrido cambios significativos en los últimos años, que abarcan un rango desde prótesis tradicionales hasta prótesis controladas por la mente. La creciente ola de prótesis impresas en 3D, prótesis controladas por microprocesador, prótesis mioeléctricas e inteligencia artificial en prótesis están creando un potencial significativo en aplicaciones como brazos protésicos, piernas/rodillas protésicas, pies/tobillos prótesis y manos prótesis. El principal impulsor de crecimiento para este mercado es el creciente número de amputación en todo el mundo debido al aumento del trauma, la enfermedad vascular, la diabetes, la infección de las extremidades, los accidentes y los avances tecnológicos.
El mercado protésico robótico se divide en varios segmentos, como brazos protésicos, piernas/rodillas protésicas, pies protésicos/tobillos y manos protésicas. Los jugadores clave en el mercado de protésicos robóticos incluyen Ottobock, Össur, Blatchford Group, SynTouch, Inc. y Mobius Bionics. Estos han estado trabajando en diferentes estrategias para impulsar las ventas utilizando enfoques de marketing altamente influyentes; Sin embargo, a medida que examinamos los desafíos y oportunidades que se avecinan en este mercado, las empresas pueden beneficiarse de una estrategia de desarrollar prótesis controladas por la mente y prótesis impresas en 3D, así como considerar las tendencias clave del mercado objetivo que hemos identificado. Lucintel predice que el mercado protésico robótico global se valorará en $ 1.4 mil millones para 2025, con una tasa compuesta anual de aprox. 5.6% entre 2020 y 2025.
Lucintel identifica cinco tendencias que influyen en el mercado protésico robótico global. La mayoría de los actores y expertos de la industria están de acuerdo en que estas cinco tendencias acelerarán los desarrollos en la industria protésica robótica en el futuro cercano. En términos del conocimiento generalizado sobre el mercado protésico robótico que ya está en el horizonte, todavía hay una falta de perspectiva unificada sobre la dirección que la industria se está moviendo para abordar de manera proactiva los desarrollos. Para ayudar a aportar más claridad a esta brecha, nuestro estudio tiene como objetivo proporcionar información sobre la dirección que están tomando los cambios y cómo estos cambios afectarán el mercado protésico robótico.
1. Aumento de la demanda de prótesis controladas por la mente

Con la introducción de neuroprotéticos, los investigadores han precipitado el aumento de las sofisticadas extremidades protésicas controladas con la mente. Estos se combinan con matrices de electrodos que se colocan en el cerebro, los nervios o los músculos. Estos decodifican los mensajes que controlan el movimiento entre el cerebro y la extremidad, lo que permite que la mente del usuario alimente el movimiento básico. Estas prótesis cuentan con el sentido del tacto. Agregar retroalimentación sensorial a los neuroprostéticos ya complejos es una tarea desalentadora, pero ofrece la oportunidad de transformar radicalmente la vida de los amputados y las personas que viven con parálisis.
2. Prótesis impresas en 3D
Las prótesis imprimibles en 3D están cambiando la cara de la medicina, ya que los ingenieros y los médicos pueden desarrollar prótesis que estén completamente personalizadas para el usuario. Mientras que las prótesis impresas en 3D permiten que los amputados obtengan productos por miles de dólares menos que las prótesis tradicionales, los métodos y materiales utilizados están generando preocupaciones. Los prótesis impresos en 3D usan materiales como los plásticos de acrilonitrilo butadieno de estireno (ABS), o como un material más fuerte, Nylon Bridge. Las impresoras 3D se están volviendo compatibles con otros materiales como el titanio ligero, lo que aumenta la durabilidad y la fuerza. En todo el mundo, la impresión 3D ahora permite la creación rentable de prótesis en funcionamiento, lo que brinda a los niños y a los adultos la oportunidad de utilizar extremidades ligeras y futuristas en la vida cotidiana.
3. Uso creciente de prótesis robóticas mioeléctricas

Una prótesis controlada mioeléctrica es una extremidad artificial con alimentación externamente que se controla con las señales eléctricas generadas naturalmente por los músculos del usuario. Las prótesis mioeléctricas tienen motores y baterías integrados que alimentan el movimiento del dispositivo, que finalmente se controla por la entrada de señales eléctricas generadas por los músculos en la extremidad residual. Cuando se contraen los músculos, emiten una señal eléctrica. En prótesis, los electrodos sentados en la piel dentro del enchufe detectan estas señales musculares y las envían a un controlador, lo que desencadena el movimiento para corresponder a lo que el usuario pretende. Cuando un usuario quiere cerrar una mano, por ejemplo, el usuario aprieta los músculos que corresponden al cierre, y la mano se cerrará. Las tecnologías ahora existen para hacer que esto sea aún más intuitivo para las personas que permiten su control de múltiples características en un brazo, como los patrones de agarre en una mano y movimientos de rotadores de muñecas, codos e incluso hombros.
4. Inteligencia artificial en prótesis robóticas

El principio básico detrás de la incorporación de la inteligencia artificial en las prótesis robóticas es que el algoritmo interpreta las señales nerviosas de los músculos del paciente, lo que permite que la prótesis se controle con más precisión. Los científicos de la Universidad de Utah diseñaron una extremidad protésica con IA que se ajusta de acuerdo con los movimientos de la cadera y la extremidad residual del usuario. Proporciona una forma más suave y más fácil de evitar obstáculos. La inteligencia artificial en una prótesis de alta extrema Extremidad se utiliza para el control directo, además de proporcionar un control indirecto de la red neuronal con diversas señales, sensores, controladores y algoritmos. La inteligencia artificial utilizada en la extremidad inferior dentro de una prótesis inteligente, como una articulación de la rodilla, reemplaza el mecanismo hidráulico con una combinación de microprocesador controlado y un actuador hidráulico o neumático.
5. Adopción de prótesis centradas en el usuario
El desarrollo centrado en el usuario (UCD) es una participación activa del usuario para una comprensión clara de las necesidades del usuario. Se están desarrollando prótesis centradas en el usuario para ayudar a mejorar la calidad de vida de los amputados. La mejora de, por ejemplo, cambiar la velocidad de la marcha de un usuario dentro del uso de una prótesis puede ayudar a los amputados a sentirse más seguros y naturales al caminar.
Consideraciones estratégicas para los jugadores clave en el mercado protésico robótico
La industria protésica robótica es dinámica y siempre cambiante. Los actores exitosos de la industria son necesariamente maestros de innovación, cambio y adaptación. Para retener este estado, deben estar atentos a las tendencias actuales. Creemos que habrá oportunidades prometedoras para las prótesis robóticas en el brazo protésico, la pierna/rodilla protésica, el pie/tobillo protésico y los mercados de manos protésicas. Según el último informe de investigación de mercado de Lucintel (fuente:
https://www.lucintel.com/robotics-prostthetic-technology-market.aspx), se espera que el mercado de protésicos robóticos crezca con una tasa compuesta anual de aprox. 5.6% entre 2020 y 2025, y alcanza los $ 1.4 mil millones para 2025. Este mercado está impulsado principalmente por el creciente número de amputaciones en todo el mundo debido al aumento del trauma, la enfermedad vascular, la diabetes, la infección de las extremidades, los accidentes y los avances tecnológicos como las prótesis con mentalidad y las prostensas impresas 3D.
Ya sea que sea nuevo en el mercado protésico robótico o un jugador experimentado, es importante comprender las tendencias que afectan el proceso de desarrollo, ya que estas tendencias como se mencionan anteriormente llevarán a los jugadores a crear una formulación de estrategia a largo plazo que les permita seguir siendo competitivos y exitosos a largo plazo. Por ejemplo, para capturar el crecimiento, algunas de las consideraciones estratégicas para los jugadores en el mercado de protésicos robóticos son las siguientes:
-
Los actores robóticos del mercado protésico pueden aumentar sus capacidades para desarrollar prótesis controladas con mentalidad.
-
Los jugadores pueden centrarse en las prótesis artificiales con inteligencia que se espera que lideren tendencias futuras.
-
Inversión para aumentar las competencias para la producción de prótesis impresas en 3D, ya que la impresión 3D representa la creación rentable de prótesis de bien funcionamiento
-
Actividades de investigación y desarrollo para el desarrollo de prótesis robóticas de bajo costo
Nota: Para obtener una mejor comprensión y obtener más información sobre el alcance, los beneficios y las empresas investigadas, así como otros detalles en el informe robótico del mercado protésico de Lucintel, haga clic en
https://www.lucintel.com/robotics-prostthetic-technology-market.aspx. Este informe completo le proporciona un análisis en profundidad sobre las tendencias y el pronóstico del mercado, el análisis de segmentos, el análisis regional, la evaluación comparativa competitiva y el perfil de la compañía de actores clave. Además, también ofrecemos consultoría de crecimiento estratégico para satisfacer sus necesidades personalizadas. Hemos trabajado con muchas empresas de educación física y clientes corporativos en el proceso de su entrada de mercado e iniciativas de M&A.
Habilitar jengibreNo se puede conectar a jengibre revise su conexión a Internet
o recargue el navegadorDeshabilitar en este campo de textoExpresar de otro modoReforme la oración actualEditar en jengibre