AI ya está cambiando el juego en el comercio minorista al ofrecer experiencias de compra personalizadas, mejorar las cadenas de suministro y maximizar la eficiencia. Los minoristas están adoptando tecnologías de IA a medida que aumenta la competencia en la industria. Este artículo analiza las mayores transformaciones de tecnología de inteligencia artificial emergente en el comercio minorista, analiza las oportunidades basadas en la IA y revisa los desafíos e innovaciones de la industria.
Cómo la IA está cambiando la experiencia minorista para los clientes
La IA está cambiando el mundo del comercio minorista evaluando el comportamiento del cliente y los hábitos de compra, permitiendo la hiperpersonalización y personalizando los chatbots que ayudan a los clientes. AI sugiere productos relevantes para los compradores a través de motores de recomendación y realiza publicidad a nivel del consumidor a través de chatbots de manera proactiva. Los minoristas también están utilizando IA para mejorar los programas de fidelización al ofrecer recompensas relevantes a los consumidores.
-
Impacto del mercado : el mercado minorista en América del Norte lidera la adopción de IA para la personalización debido a la infraestructura de comercio electrónico desarrollado y la demanda de los usuarios para acceder a servicios personalizados. Esta tendencia refuerza la retención y la lealtad del cliente al aumentar el compromiso en las compras repetidas.
-
Interrupción : se están socavando los modelos de negocios minoristas tradicionales que dependen del marketing masivo, el inventario estancado y los enfoques genéricos. Las empresas deben avanzar para emplear estrategias de mercado avanzadas, ágiles y basadas en datos para competir en el negocio minorista personalizado.
¿Cambiará la gestión de inventario de IA para mejor?
La IA está resolviendo problemas relacionados con la gestión de inventario mediante la predicción de la demanda, el monitoreo de los niveles de inventario y la automatización de funciones de reposición. AI permite a los minoristas lograr el equilibrio apropiado en el inventario evitando la exageración y los productos comprensivos.
-
Impacto del mercado : la región de Asia-Pacífico se está convirtiendo rápidamente en un mercado objetivo para los sistemas de gestión de inventario de IA, especialmente para ubicaciones con densos mercados minoristas y cadenas de suministro complicadas. La introducción de estos sistemas mejora la rentabilidad al reducir el gasto innecesario y mejorar la eficiencia.
-
Interrupción : las operaciones minoristas impulsadas por sistemas inteligentes capaces de autocorrección están ganando tracción sobre los sistemas tradicionales. Estas capacidades requieren fondos sustanciales, lo que puede ser un obstáculo para los operadores más pequeños.
¿De qué manera la IA ayuda a fomentar el compromiso del cliente?
La IA está cambiando la participación del cliente con servicios como asistentes virtuales, aumentados y con visión por computadora que permiten a los clientes visualizar productos antes de la compra. Si bien los asistentes virtuales ayudan a los clientes a buscar productos en línea o en una tienda física, los datos analizados por AI-AI ayudan a crear campañas de marketing específicas basadas en las preferencias adquiridas.
-
Impacto del mercado : los países europeos han adoptado la IA en la participación del cliente más rápido. Los minoristas usan AR y tecnología de prueba virtual para atraer al público más joven. Estos avances crean una experiencia de compra memorable y fomentan la lealtad a la marca.
-
Interrupción : a medida que AI automatiza la participación del cliente, las estrategias como agregar anuncios en la tienda y enviar correos electrónicos promocionales generales ya no funcionarán. Los minoristas deben transformarse digitalmente para interactuar con clientes que están acostumbrados a la vida moderna.
¿Cómo está transformando las operaciones de la cadena de suministro de IA?
La IA está mejorando los servicios logísticos y el aumento de la eficiencia rentable al tiempo que gestiona las cadenas de suministro. En el comercio minorista, los análisis predictivos identifican posibles interrupciones, mientras que los sistemas de IA autónomos optimizan el almacenamiento y las entregas de última milla. AI permite una mejor colaboración con los proveedores a través del intercambio de datos en tiempo real.
-
Impacto del mercado : el uso de IA está mejorando la integración de la cadena de suministro tanto en América del Norte como en la región de Asia y el Pacífico, lo que resulta en un mejor rendimiento. Los minoristas se benefician de los tiempos de entrega acortados y una mayor sostenibilidad.
-
Interrupción : la dependencia de los procesos tradicionales que requieren mucho trabajo manual en la cadena de suministro se está volviendo cada vez más difícil debido a la competencia de las operaciones de IA. Dichas soluciones automatizadas son costosas y requieren una gran inversión y gestión de cambios para seguir siendo relevantes.
¿Cuáles son los casos de uso clave de IA en el comercio minorista?
Cualquier sector de la industria minorista que se ocupe de las relaciones con los clientes es ver fragmentación en nichos más pequeños con la aparición de hiperpersonalización impulsada por la IA. La mayoría de las optimizaciones están ocurriendo con cadenas de suministro, gestión de inventario, asistencia de relación con el cliente utilizando auriculares AR o VR, así como en operaciones y entrega de almacén. Proteger los datos y las transacciones a través de sistemas de fraude con IA es una optimización adicional que se vuelve más popular.
¿Cuáles son las nuevas actualizaciones en tecnología de IA para la industria minorista?
El uso de IA generativa para elaborar descripciones de productos y contenido de marketing es uno de los avances recientes en IA para el comercio minorista. Otros avances incluyen la colaboración entre la IA y las empresas de tecnología con corporaciones minoristas, la provisión de regulaciones de ética de IA y el uso de IA en dispositivos IoT para mejorar la experiencia del cliente en las tiendas.
¿Cómo transformará la IA la industria minorista?
La adopción de la nueva tecnología de comercio electrónico y las necesidades cambiantes del cliente son los principales factores que impulsan la adopción de IA en el comercio minorista. Los minoristas enfrentan una mayor competencia con el mayor acceso a los datos y los procesos mejorados que proporciona la IA. AI también ofrece ideas procesables y mejora las experiencias personalizadas. Los algoritmos y datos avanzados de IA amplifican aún más estos desarrollos.
¿Cuáles son algunos problemas que podrían restringir el uso de la tecnología de IA en el comercio minorista?
La renuencia de los minoristas tradicionales a cambiar sus modelos de negocio y los altos costos de implementar la tecnología son dos de las principales preocupaciones. Muchas empresas más pequeñas tienden a enfrentar estos desafíos más, ya que carecen de los recursos para invertir en IA. Resolver estos desafíos requerirá la cooperación de todas las piezas: proveedores de tecnología, negocios minoristas y el gobierno.
-
Oportunidades: las soluciones de seguridad de datos viables, asequibles y confiables presentan nuevas oportunidades. Muchos países de África y Sudamérica tienen poca o ninguna presencia de IA en el sector minorista, lo que crea nuevos mercados para la tecnología de IA.
Conclusión: El futuro de la IA en el comercio minorista
La industria minorista opera de manera más suave y eficiente debido a la IA orientada al cliente. Si bien hay varios desafíos que la IA necesita superar, el potencial de crecimiento es monumental. Con el progreso de la tecnología, AI Innovation está obligado a revolucionar el comercio minorista y hacer que las compras sean más agradables para los clientes a nivel mundial.
Sobre Lucintel
En Lucintel, ofrecemos soluciones para su crecimiento a través de ideas de cambio de juego y análisis robusto del mercado y necesidades no satisfechas. Tenemos su sede en Dallas, TX y hemos sido asesores de confianza para más de 1,000 clientes durante más de 20 años. Nos citan en varias publicaciones como The Wall Street Journal, Zacks y Financial Times. Para obtener más información, visite .
Póngase en contacto con Lucintel:
correo electrónico: helpDesk@lucintel.com
Tel. +1 972.636.5056