• helpDesk@lucintel.com
  • |
  • Llamar a Lucintel +1 972 636 5056
  • |
  • Acceso
  • |
  • Registro
  • |
  • Buscar
  • |
'
...

La integración de la inteligencia artificial (IA) está remodelando el mercado de movilidad y el movimiento de personas y bienes. Las innovaciones como los vehículos autónomos y la gestión de la flota autónoma están a punto de cambiar fundamentalmente el negocio del transporte. Este artículo examina cinco cambios clave, sus efectos de mercado y las innovaciones y desafíos que definen este campo en constante cambio.

¿Cómo están liderando los autos autónomos el cargo por innovación de movilidad?

El uso de vehículos autónomos está cambiando la forma en que el transporte y la inteligencia artificial se tratan de manera similar. El aprendizaje automático permite a los vehículos capturar, analizar y actuar sobre grandes cantidades de datos en tiempo real para navegación, evitación de colisiones y toma de decisiones, todo en una fracción de segundo. Los autos autónomos, los bots de entrega y el transporte público automatizado se encuentran entre las innovaciones principales impulsadas por la inteligencia artificial.
  • El impacto en los negocios: en América del Norte y Asia-Pacífico, la absorción de vehículos autónomos es asombrosa. Estas regiones están aumentando su gasto en infraestructura AV para abordar problemas como la contaminación, la congestión y otros desafíos específicos para los centros urbanos. Las industrias de entrega compartida y de última milla serán las primeras en beneficiarse de este avance.
  • Interrupción: la industria automotriz convencional, junto con la logística, se dividirá a la mitad. Los proveedores de servicios de movilidad están listos para experimentar un cambio de paradigma de la fabricación tradicional de vehículos. Habrá nuevos desafíos para compañías de seguros, planificadores municipales, transporte público y muchos otros.

¿Cómo están liderando los autos autónomos el cargo por innovación de movilidad?
 

¿Puede la IA cambiar la forma en que las ciudades se gestionan en términos de tráfico?

La implementación inteligente de la IA viene en forma de sistemas de gestión de tráfico. La IA puede digerir la entrada proveniente de vehículos conectados, sensores inteligentes y cámaras para alterar las señales de tiempo de manera inteligente de una manera que alivia la congestión, acorta los tiempos de espera y mejora la seguridad.
  • Influencia del mercado: el uso de tecnologías de IA es mayor en los centros urbanos de Europa y América del Norte, donde los sistemas de tráfico dependen de enfoques automatizados. Estos sistemas ayudan a lograr tiempos de viaje más cortos y emisiones reducidas, lo que está en línea con los esfuerzos globales de sostenibilidad.
  • Interrupción: las prácticas de gestión del tráfico basadas en sistemas rígidos se están volviendo obsoletas. El crecimiento de la población en áreas urbanas plantea nuevos desafíos para los gobiernos y las empresas privadas que deben financiar sistemas dinámicos de infraestructura centrados en la IA.
 

¿Qué parte juega la IA en los ecosistemas de vehículos eléctricos (EV)?

La integración de la IA es clave. El papel de IA en la mejora de la adopción de vehículos eléctricos radica en la optimización de la operación de la batería y la utilización de los recursos energéticos. Los algoritmos de IA anticipan el estado de salud de la batería, que facilita un mejor mantenimiento, mientras que las soluciones de carga inteligente eliminan el riesgo de congestión de la red de energía.
  • Influencia del mercado: la región es un favorito en la adopción de los EV y se espera que se beneficie de los avances con IA en el futuro. Estas tecnologías ya están siendo adoptadas por fabricantes de automóviles y proveedores de energía para mejorar la satisfacción del cliente y apoyar el crecimiento de la infraestructura.
  • Interrupción: la transición a la movilidad eléctrica dominada por la energía dificultará que los proveedores de energía existentes, cuyo modelo de negocio se base en servir combustibles fósiles, para adaptarse. Las empresas que confían en los sistemas de combustible heredados deben cambiar hacia las energías renovables y los sistemas de gestión de energía con IA.

¿Cómo está redefiniendo la gestión de la flota de IA?

La IA está mejorando las prácticas de gestión de la flota a través del desarrollo de herramientas de planificación de rutas y programación de mantenimiento que son de naturaleza predictiva, junto con la eficiencia operativa. Telemática habilitada para la AI mida el rendimiento de la flota al verificar la salud de los vehículos. De esta manera, se reduce el tiempo de inactividad y se garantiza el cumplimiento de la seguridad.
  • Impacto del mercado: los actores del mercado de logística y comercio electrónico en América del Norte y Europa están adoptando con mayor frecuencia el paradigma de IA como una estrategia para mantenerse en los mercados competitivos. Las tecnologías deben mantener el ritmo del aumento de las expectativas del consumidor con respecto a la velocidad y la confiabilidad de las entregas.
  • Interrupción: El paradigma de gestión de flota predominante del uso de técnicas analógicas se está reemplazando por un paradigma más avanzado: el uso de la tecnología de la información y, por lo tanto, el uso de datos. Para la operación efectiva de las empresas modernas, es imperativo implementar soluciones impulsadas por la IA para la optimización de la eficiencia operativa y la minimización de costos.

¿Cómo está la IA redefiniendo la gestión de la flota?
 

¿Cuáles son los casos de uso de IA en movilidad?

Vehículos autónomos: la IA hace posible que los automóviles, los autobuses y los robots de entrega conduzcan solos, un cambio de movilidad personal y comercial.
  • Optimización del tráfico: la IA mejora la movilidad mediante el control del flujo de tráfico y las señales para las ciudades.
  • Gestión de la flota: la eficiencia operativa con respecto a la seguridad se mejora a través del mantenimiento predictivo y la optimización de rutas.
  • Movilidad compartida: las plataformas de IA aumentan los servicios de viajes compartidos y mejoran la experiencia para los clientes al tiempo que disminuyen los costos.
  • Infraestructura EV: AI permite la distribución de energía en vehículos eléctricos al tiempo que mejora la longevidad de las baterías.

¿Cuáles son los desarrollos recientes en IA para la movilidad?

  • Colaboraciones: los fabricantes de automóviles como Tesla se asocian con compañías de IA están acelerando el desarrollo de tecnologías relacionadas con la función de conducción autónoma.
  • Marcos de políticas: los gobiernos europeos y estadounidenses están trabajando en políticas que administrarían la implementación segura de soluciones de movilidad aprovechadas por las tecnologías de IA.
  • Innovaciones de inicio: las nuevas empresas se están concentrando en nicho de mercados como la carga de EV con asistencia de IA y control de tráfico urbano.
  • Actualizaciones de tecnología: las capacidades pasivas y activas de los automóviles autónomos se están mejorando mediante el desarrollo de nuevos hardware, incluidos sensores y computadoras con optimización incorporada para IA.

Por qué la adopción de IA en movilidad se está acelerando

La necesidad de un transporte avanzado, verde y adaptado exclusivamente está aumentando la adopción de IA. La IA es esencial para resolver los desafíos actuales en los sistemas de movilidad debido a su capacidad para procesar grandes cantidades de datos en segundos. Tanto los gobiernos como el sector privado están invirtiendo dinero en sistemas de IA para abordar los problemas de los atascos, la contaminación y la ineficiencia operativa.

¿Qué barreras limitan la integración de IA en la movilidad?

La integración de los sistemas de IA en los sistemas de movilidad existentes podría ser un desafío debido a los gastos, el miedo a las violaciones de datos, las regulaciones y otras limitaciones. La infraestructura antigua y otros sistemas también pueden ser un problema importante, ya que tendrían que actualizarse por completo para incorporar la IA. Los problemas éticos, como lo que los drones o los vehículos autónomos deben hacer cuando necesitan tomar una decisión, también dificultan las cosas.
  • Oportunidades : Aquellos que logran usar soluciones AI avanzadas, seguras y fáciles de aplicar para abordar estos obstáculos están obligados a ganar mucho. Existe la necesidad de asociaciones entre gobiernos, fabricantes de automóviles y compañías tecnológicas para eliminar estos problemas.
Qué barreras limitan la integración de IA en la movilidad
 

Conclusión: El futuro de la IA en el mercado de movilidad

Desde mejorar la eficacia y la sostenibilidad hasta la experiencia del usuario, la IA se ha unido al sector de la movilidad y proporciona soluciones sin precedentes de IA. Todavía hay algunos problemas para equilibrar el costo y el lidiar con la regulación, pero los cambios que se pueden hacer son abundantes. Con la colaboración entre todas las partes involucradas, el mercado de movilidad puede volverse más inteligente, interconectado y respetuoso con el medio ambiente/sostenible de lo que ya es.

Sobre Lucintel

En Lucintel, ofrecemos soluciones para su crecimiento a través de ideas de cambio de juego y análisis robusto del mercado y necesidades no satisfechas. Tenemos su sede en Dallas, TX y hemos sido asesores de confianza para más de 1,000 clientes durante más de 20 años. Nos citan en varias publicaciones como The Wall Street Journal, Zacks y Financial Times. Para obtener más información, visite www.lucintel.com .
Póngase en contacto con Lucintel:
correo electrónico: helpDesk@lucintel.com
Tel. +1 972.636.5056