La IA literalmente supera a todos, y el sector agrícola no es una excepción. Manejar granjas, animales y recursos es mucho más fácil con IA, gracias a la automatización. La innovación basada en la IA no solo satisface las necesidades de un mundo privado de alimentos, sino que también va más allá para garantizar que la producción de alimentos sea sostenible. Este artículo captura todas las tendencias que involucran a la IA en la agricultura, examina todos los componentes de la adopción de la IA y analiza las oportunidades y desafíos en los sectores de televisión y radio.
¿Cómo está la agricultura de precisión que revoluciona la agricultura?
Los agricultores pueden usar datos proporcionados por AI para tomar mejores decisiones y mejorar sus rendimientos de cultivos con robótica e imágenes satelitales. Con la ayuda de sensores y aprendizaje automático, los agricultores pueden llevar las cosas un paso más allá al monitorear las condiciones del suelo, pronosticar problemas de plagas y administrar los horarios de riego.
-
Impacto del mercado : los agricultores en América del Norte y Europa disfrutan de una mejor infraestructura, por lo que están adoptando estas tecnologías a un ritmo mucho más rápido, especialmente con el creciente apoyo gubernamental para la innovación agrícola. La IA se está adoptando en estas regiones para aumentar la productividad mientras mitigan los desechos.
-
Interrupción : los sistemas agrícolas probados en el tiempo que dependen únicamente de la supervisión manual se están desvaneciendo lentamente. La adopción de la IA es costosa, ya que implica una tecnología significativa y gastos de capacitación, que amplían la brecha entre los agricultores pequeños y grandes.
¿Puede la IA optimizar la gestión de recursos en la agricultura?
La IA se ha hecho cargo de la optimización de la gestión de recursos al proporcionar otros beneficios potenciales, como racionalizar el suministro de agua, el uso de energía e incluso los productos químicos agrícolas. Por ejemplo, los sistemas de riego controlados por IA asignan dinámicamente agua en función de las predicciones climáticas y la humedad del suelo, evitando así el desperdicio de agua.
-
Impacto del mercado : los países con desafíos de comunicación sustanciales, como los de la región de Asia y el Pacífico, están adoptando tecnologías de optimización de recursos de IA para abordar los problemas de escasez de tierra y agua, que se están volviendo más comunes. La adopción de IA permite a estos países aumentar la productividad agrícola al tiempo que conserva los recursos.
-
Cambio : los agricultores se están alejando de los métodos convencionales de riego y gestión de recursos. Un cambio hacia los sistemas de IA se está volviendo más frecuente. El equipo inteligente avanzado tiene un costo, pero poder interpretar los datos significa adaptarse al sistema.
¿El papel de IA en el monitoreo de cultivos y la predicción de la enfermedad?
Las plataformas revolucionarias de IA proporcionan información en tiempo real sobre la salud de las plantas. Con el uso de drones y sensores, los algoritmos de aprendizaje automático pueden detectar enfermedades y deficiencias de nutrientes, fomentando estrategias preventivas.
-
Efecto de mercado : las herramientas de IA se utilizan altamente en áreas con cultivos caros, como viñedos en Europa y huertos de frutas en California, reduciendo las pérdidas de cultivos y mejorando la calidad.
-
Cambio : confiar en la IA para la predicción de la enfermedad disminuirá el valor de la inspección manual y el tratamiento de enfermedades. Los agricultores deben adoptar un enfoque proactivo para la gestión con el apoyo de la gestión predictiva de IA.
¿La contribución de AI para mejorar la gestión del ganado?
La salud y el comportamiento de los animales han sido monitoreados con precisión con la ayuda de la IA, transformando el manejo del ganado y haciéndolo más eficiente. El comportamiento de alimentación, el movimiento y la captura de signos vitales son monitoreados por IA y sensores para optimizar los horarios de alimentación y detectar problemas de salud en una etapa temprana.
-
Impacto del mercado : las tecnologías de IA se están utilizando en las granjas de ganado en América del Norte y Australia. Su uso es mejorar la productividad y el bienestar de los animales y es particularmente útil para manejar las operaciones a gran escala que crían cientos o miles de animales.
-
Interrupción : la gestión del ganado utilizando la tecnología AI reemplaza los métodos tradicionales. Los agricultores deben administrar el gasto de nuevas tecnologías, así como el tiempo y los recursos necesarios para adaptarse a ellas.
¿Cuáles son los casos de uso clave de la IA en la agricultura?
El sector agrícola aplica AI para resolver una miríada de problemas y ser más productivo y eficiente. El crecimiento de los cultivos y la utilización de recursos dentro de la agricultura de precisión son administrados por AI Systems. Los sistemas de riego automatizados administran el uso de agua de manera efectiva. Las plataformas que detectan enfermedades supervisan los cultivos para minimizar las pérdidas. Las herramientas para monitorear el ganado mejoran su salud y productividad. En logística, la IA ya se usa para predecir las demandas futuras del mercado y optimizar la cadena de suministro.
¿Qué hay de nuevo en la IA aplicada a la agricultura?
Las innovaciones que usan IA en la agricultura se están desarrollando a un ritmo rápido. Los esfuerzos particulares de algunas organizaciones agrícolas y compañías de TI están posicionados para crear soluciones específicas impulsadas por la IA. Las tecnologías de IA están siendo desarrolladas por nuevas empresas para abordar problemas específicos, como desarrollar máquinas agrícolas autónomas y automatizar la exploración de cultivos. Los gobiernos otorgan activamente subsidios y fondan de investigación, lo que facilita la introducción de tecnologías de IA. La fusión de dispositivos AI e IoT permite recopilar y analizar datos y tomar decisiones en tiempo real.
¿Qué tan esencial será la IA para el futuro de la agricultura?
El crecimiento constante de la población mundial y la necesidad de fuentes de alimentos consistentes y sostenibles han motivado un aumento en la adopción de la IA dentro del sector agrícola. Las capacidades de la IA para analizar grandes conjuntos de datos y proporcionar información permiten a los agricultores aumentar los rendimientos y disminuir el impacto ambiental de la agricultura. Las políticas de cambio climático en constante evolución, junto con limitaciones de recursos, aumentan la demanda de soluciones inteligentes de IA en la agricultura.
¿Cuáles son los obstáculos que se enfrentarán en la adopción de AI agrícola?
Algunos de los desafíos que enfrentan la implementación de la IA dentro de la agricultura incluyen la costosa configuración inicial, el acceso limitado en las regiones en desarrollo y el conocimiento y la experiencia agrícola inadecuados. Proteger los datos y el escepticismo general hacia el cambio son desafíos adicionales. Para maniobrar con éxito a través de estos obstáculos, existe la necesidad de colaboración entre gobiernos, proveedores de tecnología y partes interesadas en la agricultura.
-
Oportunidades: Hay mucho potencial para el crecimiento para los desarrolladores que ofrecen soluciones de IA asequibles y escalables para pequeños agricultores. La expansión de la IA para servir a las áreas descuidadas de África y América del Sur presenta oportunidades casi ilimitadas.
Conclusión: El futuro de la IA en la agricultura
La agricultura es uno de los sectores más propensos a ser interrumpidos por la IA, ya que parece proporcionar nuevas formas de resolver los problemas más destacados de la industria. La gestión de recursos y las tecnologías agrícolas de precisión, por ejemplo, están haciendo que la producción mundial de alimentos sea más inteligente. Aunque hay algunos desafíos persistentes, el potencial de innovar y marcar la diferencia sigue siendo asombroso. Con la adopción de AI, el futuro de la agricultura se ve más delgado, más verde y mucho más productivo.
Sobre Lucintel
En Lucintel, ofrecemos soluciones para su crecimiento a través de ideas de cambio de juego y análisis robusto del mercado y necesidades no satisfechas. Tenemos su sede en Dallas, TX y hemos sido asesores de confianza para más de 1,000 clientes durante más de 20 años. Nos citan en varias publicaciones como The Wall Street Journal, Zacks y Financial Times. Para obtener más información, visite .
Póngase en contacto con Lucintel:
correo electrónico: helpDesk@lucintel.com
Tel. +1 972.636.5056